Somos distribuidores directos de la compañía Nature´s Sunshine Products de Colombia, estamos ubicados en la ciudad de Bogotá, atendemos a todos los afiliados a la compañía que requieren comprar productos, capacitarse, reunirse con sus afiliados y asesorarse en cuanto a producto y/o negocio. Te puedes comunicar con nosotros a los teléfonos o WhatsApp: 313 235 3538 - 311 268 1164. Nuestra Dirección es Calle 6A #89-42 Int 19 Apto 602.
lunes, 23 de octubre de 2017
martes, 17 de octubre de 2017
Oferta especial de Clorofila para tí
Aprovecha esta gran Oferta, compra 3 Clorofilas por solo $185.000, te ahorras $61.000.
Llámanos o escríbenos al WSP (+57) 313 235 3538 - (+57) 311 268 1164
lunes, 9 de octubre de 2017
lunes, 2 de octubre de 2017
40 Beneficios de la Clorofila Líquida
Ya hemos visto algunos beneficios de la Clorofila, ahora veamoslos juntos:
- Acné: Lavar la zona afectada y aplicar la Clorofila con un algodón.
- Amigdalitis: Hacer gárgaras con Clorofila sin diluir para controlar el proceso infeccioso
- Anemia: La Clorofila aumenta la cantidad de hierro en la hemoglobina de los glóbulos rojos
- Anginas: Tomar vasos con Clorofila constantemente, así como hacer buches y gárgaras hasta que se controle la infección.
- Antitraspirante: Para pieles sensibles que no toleran los antitranspirantes, al tomar todos los días Clorofila deodorizan su cuerpo de adentro hacia afuera, también se puede aplicar directamente en las axilas.
- Cáncer: La Clorofila neutraliza los mutágenos que son las sustancias que causan cáncer, aminorando el crecimiento de ciertas clases de células cancerosas; tomando todos los días se puede prevenir un futuro cáncer
- Caries: El tomar Clorofila ayuda a eliminar bacterias que causan caries
- Cicatrización: La Clorofila contiene vitamina K, la cual es responsable de una buena cicatrización, así que aplicado o tomado, ayuda en las heridas y a evitar infecciones
- Conjuntivitis: Aplicar una o dos gotas en cada ojo, para contrarrestar la infección
- Diarrea: Tomar Clorofila con agua para evitar la deshidratación y combatir la infección
- Digestión: Al tomar Clorofila como agua de uso o en las comidas, ayuda a una buena digestión por las enzimas que contiene.
- Eczema: para sarampión, varicela, escarlatina o rubeola, después del baño, aplicar Clorofila ocn una gasa.
- Estreñimiento en lactantes: Mezclar 10 gotitas de Clofoilas en la mamila
- Fuegos: Aplicar toques de Clorofila varias veces al día.
- Garganta inflamada: Hacer gárgaras con clorofila sin diluir.
- Gingivitis: Después del aseo dental con cepillo, cuando se presente el sangrado, hacer gárgaras de Clorofila sin diluir, dejándola reposar un rato en la boca.
- Hemorroides: Aplicar fomentos de Clorofila sin diluir en la zona afectada
- Heridas: Lavar la herida y aplicar la Clorofila directa o con una gasa para estimular la cicatrización
- Herpes Zoster Corporal: Aplicar después del baño.
- Hongos: Aplicar con algodón en la zona afectada, si se encuentra en pies o manos, sumergir unos minutos en agua con clorofila.
- Indigestión: Tomar agua con Clorofila para activar la producción de enzimas.
- Inflamación de ojos: Aplicar compresas con Clorofila fría en los párpados.
- Infecciones urinarias en niñas: como es difícil controlar su aseo, se recomiendan baños de asiento para limpiar la zona afectada.
- Infecciones vaginales: Lavados de clorofila diluida con ducha vaginal cada 24 horas por 3 días y repetir si es necesario.
- Infecciones intestinales: Tomar Clorofila como agua de uso concentrada durante el tiempo que dure la infección.
- Intoxicación etílica: Tomar clorofila en agua muy concentrada durante el día.
- Insolación: Tanto para la deshidratación interna como para la piel, usada externamente
- Lactancia: Tomas dos litros de agua con Clorofila, para dar calidad a la leche materna y en algunos casos para incrementa la cantidad.
- Leucemia: tomar en grandes cantidad durante el día.
- Llagas: aplicar directamente o dejar una gasa mojada de clorofila
- Mal aliento: Hacer buches después del aseo dental, así como consumir Clorofila con agua durante el día
- Pie de atleta: En baños con Clorofila, ayuda a reducir los síntomas como resequedad y mal olor.
- Piquetes de insecto: En lugares calurosos donde los insectos abundan, la Clorofila ayuda a que se sequen con mayor rapidez sin dejar cicatriz.
- Quimioterapia y Radioterapia: para ayudar al cuerpo a proteger y regenerar las células sanas así como a evitar la caída del cabello, tomar durante todo el día antes y después de los tratamientos, agua con Clorofila en abundancia.
- Rozaduras bebes: Para la piel delicada de los bebes, es mejor algo natural sin químicos para proteger, sanar y restaurar la piel.
- Sinusitis: Con un gotero aplicar Clorofila diluida en las fosas nasales
- Te: La Clorofila en infusión junto con algún te como manzanilla, ayuda en dolores abdominales y flatulencias, además de ser un refrescante natural
- Tos: Tomar Clorofila sin diluir dos cucharadas en la noche
- Transfusiones de Sangre: Tomar Clorofila antes y después para apoyar la recuperación
- Úlcera péptica: Se recomienda tomar Clorofila durante todo el día como agua de uso.
La Clorofila de Nature’s
Sunshine, usa átomos de cobre para reemplazar átomos de magnesio, haciéndolo un
líquido más estable. Esta forma soluble
apoya la absorción en el cuerpo y le provee mayor poder para neutralizar
mutágenos.
Estimulando el sistema
inmunológico, circulatorio, digestivo, reproductivo y respiratorio.
Mecanismo de Acción: Por ser una
molécula similar a la hemoglobina, es un tónico para la sangre e incrementa la
producción de glóbulos rojos. Actúa beneficiosamente sobre diferentes órganos y
tejidos. Además de aportar la energía vital procedente de la fotosíntesis,
incrementa el intercambio básico de nitrógeno en el cuerpo por lo cual provee al
organismo propiedades estimulantes y ayuda a equilibrar el metabolismo en
general, sigue siendo un compuesto clave para mejorar el funcionamiento de las
vías de desintoxicación esenciales.
Solicita tu Clorofila Líquida en el Wsp (+57) 313 235 3538
Clorofila: de la teoría a la práctica. Testimonios
Con estos Testimonios, podremos saber directamente de los beneficiados, algunos de los efectos de la Clorofila Líquida (Nature's Menta CL)
Problema: LEUCEMIA
¿Como se produce? La leucemia es
una enfermedad que se caracteriza por una detención en la maduración de las
células encargadas de la formación de los constituyentes de la sangre (glóbulos
blancos) o por un aumento considerablemente alto. Esta proliferación se origina a nivel de la
médula ósea, diseminándose en la sangre y los tejidos.
Testimonio: Mi hijo Juan José
Betancur tiene 6 años. A los 2 años y
medio, luego de haberlo tratado como enfermo de hepatitis y de persistir las
hemorragias nasales y sangrado de las encías, en el Seguro Social en la ciudad
de Medellín, le diagnosticaron leucemia linfoide aguda y se le sometió a un
tratamiento con todas las formas de quimioterapia e igualmente de radioerapia.
Pero desde el mismo instante en
que se tuvo ocnocimiento de la leucemia, por insinuación de uns parientes,
empecé a suministrarle a Juan José dos dosis de Clorofila diarias y gracias a
ello ha resistido no solo los tratamientos sino las otras enfermedades
inherentes a su edad. Juan José a
diferencia de otros chicos ue tambié estaban en quimioterapia y debían
movilizarlos en silla de ruedas, desanimados y decaídos, sigue activo,
valiéndose por si mismo y asistiendo a sus clases en el colegio. El niño sigue
bajo el control médico que está atento a su cuadro hemático y de igual manera
continua con la Clorofila en sus dosis diarias.
Esto le ha permitido ser un niño como todos los de su edad.
Problema: OVARIOS POLIQUÍSTICOS
Es la acumulación de muchos
quistes que no están completamente desarrollados en los ovarios. Esta condición se caracteriza por ciclos
menstruales irregulares, insuficientes o muy abundantes.
¿Cómo se produce? La función ovárica
anormal hace que folículos no completamente desarrollados (óvulos) algunas
veces se acumulen en los ovarios. Estos
óvulos no alcanzan la maduración y por lo tanto, no son expulsados del ovario
(ovulación), ocasionando su acumulación como quistes y produciendo
infertilidad.
Testimonio: Mi nombre es Esther
González, tenía varios quistes en los ovarios y mientras me daban turno para
una cirugía en el seguro social, pasaron 3 meses, durante los cuales me puse a
tomar la Clorofila de Nature’s Sunshine.
Cual sería mi sorpresa que cuando me llamaron para hacerme los exámenes
de rigor para la cirugía, me enviaron para la casa diciéndome que no tenía nada,
que los ovarios estaban muy limpios y no había señas de ningún quiste.
Problema: ESTREÑIMIENTO
Casi el 90% de los colombianos
sufren de algunos trastornos como estreñimiento, gastritis, colitis, agruras,
flatulencias, inflamación o mal olor.
¿Cómo se produce? La constipación
o estreñimiento de heces excesivamente secas, de poca cantidad o con
disminución de la frecuenta (una evacuación al día).
Testimonio: Mi nombre es Rosa Bernal, tengo
85 años, estaba a punto de ser operada del colon, por una recomendación de un
amigo y para que llegara fuerte a la cirugía, me recomendó varios productos
incluyendo la Clorofila y me dijeron que mi recuperación iba a ser lenta, pero
al cuarto día ya estaba evacuando regularmente, cuando antes duraba hasta 8
días sin poder hacerlo. El resultado fue tan bueno que finalmente me evité la
operación y hoy en día me encuentro recuperada de mi dolencia y con mucha
vitalidad.
Problema: HIPERTENSIÓN
Tensión alta o Hipertensión (HTA)
es un término que se refiere al hecho de que la sangre viaja por las arterias a
una presión mayor que la deseable para la salud. En algunos casos, puede haber mareos,
sangrados por la nariz o dolores de cabeza pero no necesariamente. La mayoría de los afectados no tienen
síntomas. Eso no quiere decir que no sea
peligrosa, gran parte de las muertes que se producen cada año lo son como
consecuencia directa de la hipertensión o de sus complicaciones sobre el
sistema cardiovascular o el riñón.
¿Cómo se produce? La tensión
arterial viene determinada por dos factores principales, entre muchos otros: la
cantidad de sangre que circula y el calibre de las arterias por las que
circula. En general, cuanto más volumen
de sangre circulante y cuánto menor es el diámetro por el que circula ese
volumen, mayor es la tensión arterial.
Los riñones controlan el volumen de agua circulante y la cantidad de sal
que contiene el cuerpo. Estos dos hechos
tienen efectos directos en la tensión arterial.
Cuánta más sal hay en el cuerpo, más agua se retiene en la circulación y
más puede aumentar la tensión arterial, lo cual a su vez puede aumentar la
tendencia de las arterias a hacerse más estrechas y generar hipertensión.
Testimonio: Mi nombre es Marino, tenía problema de hipertensión (hereditaria), para lo cual el médico me
recomendó tres pastillas diarias de forma permanente. En cada control médico encontraba sostenida
mi presión, pero sin posibilidad de eliminar el consumo de dichos
químicos. Conocí los productos de Nature’s
Sunshine y después de consumir Clorofila por 6 meses, en forma paralela con la
droga química, pude suspender ésta y seguir mi vida normal nutriéndome, sin los
efectos secundarios que ocasionan los productos químicos.
Problema: ACNÉ
El acné afecta a aproximadamente
el 85% de los jóvenes. Suele comenzar
entre los 12 y 14 años debido a que en esa edad existe una mayor producción de
andrógenos u hormonas sexuales masculinas que, a
¿Cómo se produce?
- Hormonas: La producción de andrógenos (uno de los grupos de hormonas que permite los cambios sexuales en la pubertas) estimula los folículos pilosos, hace que los vellos crezcan y que las glándulas sebáceas se vuelvan más grandes.
- Aumento en la producción de sebo: Consecuencia del estímulo hormonal, las glándulas sebáceas producen gran cantidad de sebo. Esto lleva a una ocngestión dentro del folículo y el consiguiente atrapamiento del sebo.
- Formación de “tapones”: los cambios en el folículo causan también que nuevas células reemplacen a otras. Estas últimas se van acumulando en la salida del folículo causando también atrapamiento del sebo.
- Bacterias: Básicamente una llamada propionilbacterium acnés, que vive normalmente en la piel, invade el sebo atrapado, reproduciéndose y causando inflamación.
Testimonio: Mi nombre es Alba
Hernández, había gastado cantidad de dinero en dermatólogos, tratando de
solucionar mi problema de acné que me mortificaba mucho por los grandes
hematomas en el rostro, sin embargo no encontré solución alguna por lo que me
resigné a vivir con el mal. Una vecina me dijo que sabía de unos productos que
me podían ayudar, con algo de escepticismo comencé a tomar la Clorofila; cual
no sería mi sorpresa al observar que los gigantescos barros desaparecían de mi
cara hasta normalizarme.
Ahora tu cuéntanos tu testimonio para que mas personas sepan los beneficios que ha hecho la Clorofila Liquida en tu salud.
¿No has tomado Clorofila Líquida? Solicítala ya....
Comunícate con nosotros al WSP (+57) 313 235 3538
El Poder de la Clorofila
Como podemos observar, las
plantas tienen un compuesto extraordinario que las mantiene sanas, brillantes y
frescas, claro si se les proporcionan los elementos básicos e indispensables.
Lo mismo sucede con los seres humanos, si procuramos una vida sana y equilibrada en la que se aporten los nutrientes necesarios, tendremos energía, alegría y belleza por más tiempo.
Sabemos que para la gran mayoría de las personas esto puede resultar difícil o inalcanzable pero si las plantas lo tienen, también nosotros, solo debemos utilizar su secreto: debemos consumir Clorofila.
La Clorofila en el cuerpo
Así como la Clorofila ayuda y nutre a cada parte de la planta ya sea raíz, tallo, hojas, flores y frutos, también ayuda a cada sistema de nuestro cuerpo proporcionándole soporte y refuerzo para mejorar su actividad.
- Sistema Digestivo: Ayuda a la buena Digestión por su gran Aporte de enzimas y evita el mal aliento
- Sistema Intestinal: Deodoriza las heces fecales, ayuda a la producción de las bacterias colónicas benéficas y cicatriza las pequeñas ulceraciones
- Sistema Circulatorio: Incrementa la producción de glóbulos rojos, ayuda a eliminar grasas en la sangre y baja los riesgos circulatorios por su acción antioxidante
- Sistema Nervioso: Es un relajante para el sistema nervioso por su contenido en complejo B
- Sistema inmunológico: Incrementa la producción de células de defensa y ayuda a la eliminación de tóxicos en la sangre. Apoyo en el tratamiento de cáncer
- Sistema Respiratorio: Es un agente indispensable para la buena oxigenación de nuestro cuerpo.
- Sistema Urinario: los riñones trabajan eficazmente eliminando el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo mejorando la diuresis
- Sistema Glandular: Estimula la producción de hormonas por su acción estrogénica. Desintoxica el hígado y el páncreas mejorando su funcionamiento
- Sistema Estructural: Equilibra los niveles de calcio en el cuerpo evitando la osteoporosis. Rejuvenece la piel.
La Salud de tu cuerpo se ha visto afectada últimamente? ¿En que sistema?, ¿Que estas haciendo para recuperar tu salud?
Investigaciones Científicas sobre la Clorofila en la Alfalfa
El secreto de la Alfalfa
Muchos de los efectos benéficos
que posee la Alfalfa se deben al secreto de la naturaleza que ya hemos
mencionado, la Clorofila.
Sin ésta, las plantas no podrían
vivir, no tendrían su color verde, no desarrollarían la fotosíntesis, en fin,
todo el mundo vegetal verde desaparecería y con él sus grandes beneficios para
el ser humano.
Pero tú te preguntarás, ¿en que
beneficiaría la Clorofila a los seres humanos? Y la respuesta ha sido tema de
estudio de científicos, biólogos, nutriólogos, vegetarianos y de todas aquellas
personas que han deseado conservar y mejorar la salud.
Sobre el microscopio:
En el siglo XIX, varios
científicos lograron separar el pigmento de las plantas, pero fue hasta 1913
que el Dr. Richard Willstatter, un ingeniero químico alemán, descubrió las
funciones de la Clorofila.
El Dr. Willstatter analizó que “la
molécula de la Clorofila tiene una asombrosa similitud con la hemoglobina, el
pigmento rojo de la sangre humana”, y observó que la Clorofila permite soportar
importantes desequilibrios de la hemoglobina.
El pigmento de la sangre humana
es una combinación de átomos de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno
agrupados alrededor de un solo átomo de hierro.
El pigmento verde de la naturaleza es una mezcla similar de estos mismos
átomos excepto que una pieza complementaria es un átomo individual de magnesio.
Este descubrimiento condujo a que
la Clorofila se transformara en un suplemento nutritivo útil para el cuerpo
humano y que los científicos centraran sus esfuerzos en descubrir muchos de los
beneficios que se desconocía de la Clorofila.
Comienza la investigación:
Desde el descubrimiento del Dr.
Willstatter, la Clorofila ha sido utilizada médicamente para tratar diversas
afecciones desde el mal olor corporal, mala digestión hasta la prevención del
cáncer.
Entre algunos de los científicos
que comprobaron sus propiedades y beneficios están:
El Dr. A.W. Rapp, realizó un
estudio con Clorofila comprobando que ésta ayuda a eliminar las bacterias que
causan las caries.
El Dr. F. Howard Westcott,
descubrió que cuando la Clorofila es consumida internamente en cantidades
adecuadas, reduce y elimina los malos olores corporales y el mal aliento.
El Dr. Gruskin, indicó que la
Clorofila tiene efectos estimulantes en el crecimiento del tejido conectivo, de
sus células y del tejido granulado.
El Dr. Jacobson, descubrió la
vitamina “U” o factor anti-úlcera péptica.
Alrededor del 80% de las úlceras tratadas con Clorofila, se curaron
totalmente.
El Dr. Alvin Segelman, descubrió
que la Clorofila nulifica la acción nociva de los mutágenos (elementos que
causan cáncer)
Especialistas en diversos campos
han utilizado la Clorofila con excelentes resultados como el Sr. Robert Nara,
fundador de una empresa de productos dentales, quien indicó que al utilizar la
Clorofila en pastas dentales para su programa de prevención, ha obtenido muchos
beneficios ayudando a asegurar una apropiada y ecológica limpieza dental.
Los científicos han demostrado
que la Clorofila en líquido es preventiva contra el cáncer y otras enfermedades
degenerativas. Además protege al DNA de
agentes tóxicos que dañan su estructura genética.
La mejor calidad de Clorofila
Debido a que la mejor calidad y
cantidad de Clorofila se obtiene de la Alfalfa, muchos científicos comenzaron a
investigar su composición y origen, de los cual podemos considerar que la
Clorofila contiene los mismos beneficios de la Alfalfa.
El Dr. Frank Bower menciona que
la alfalfa ayuda a la digestión ya que contiene 8 enzimas esenciales:
- Lipasa: enzima que descompone las grasas
- Amilasa: actúa sobre los almidones
- Coagulasa: corta la leche
- Emulsina: actúa sobre los azúcares
- Invertasa; convierte la sacarosa en dextrosa
- Peroxidasa: tiene un efecto oxigenante en la sangre
- Pectinasa: forma una jalea vegetal en la pectina
- Proteasa: ayuda a la digestión de las proteínas
En próximos post, podrás ver mas beneficios de la Clorofila líquida en tu organismo....
El padre de todos los alimentos
La mayoría de las personas solo
utilizamos la Alfalfa como alimento, ya que desconocemos o sabemos muy poco
sobre su poder curativo y sus múltiples beneficios.
Su nombre de deriva de la palabra
árabe “Afassat” que significa “Padre de todos los alimentos”. Esto se debe a que es una de las plantas más
nutritivas, rica en minerales, vitaminas y fibra. Es originaria del Suroeste Asiático y África;
algunas referencias históricas indican que se cultivó por primera vez en
Persia.
La Alfalfa es sinónimo de vida,
porque contiene las mayores concentraciones de Clorofila. Sus propiedades las obtiene a través de su raíz
ya que se introduce a más de 9 metros de profundidad y de esta forma, alcanza
cualquier reserva de nutrientes.
- Se utiliza como aporte vitamínico en comidas preparadas
- Sus brotes tiernos se usa a menudo en ensaladas
- Es remineralizante, tonifica, antiinfecciosa, antihemorrágica, antiulcerosa, estrogénica y hermostática
Principios activos de la Alfalfa:
- Vitaminas: D, E, K, C y complejo B12, Caroteno, Tiamina, Riboflavina, Niacina, Ácido Pantoteico, Piridoxina, Inositol, Biotina y Ácido Fólico
- Minerales: Sodio, Magnesio, Potasio, Calcio, Fósforo, Hierro, Cobalto, Manganeso, Cobre, Molibdeno, Boro, Cloro; así como trazas de Zinc, Estroncio y Niquel.
- Nutrientes: Proteínas en pequeñas cantidades e hidratos de carbono
- Antioxidantes y Enzimas digestivas
- Otro importante hallazgo en la Alfalfa es la vitamina “U” o metilmetionina, presentes en la col, el plátano y la levadura de cerveza, esta vitamina se utiliza en casos de úlcera péptica.
Efectos beneficiosos de la Alfalfa:
- Es antihemorrágica, por la presenta de altas cantidades de vitamina K
- Favorece la digestión debido a las enzimas y Clorofila que posee
- Estimula el apetito
- Es diurética
- Es nutritiva ya que tiene aminoácidos esenciales
- Ayuda a disminuir el colesterol por su contenido de fibra
- Es antiartrítico debido a las saponinas
- Es antidegenerativo por los antioxidantes
- Es recalcificante por su aporte de calcio y fósforo, así como otros elementos
- Aporte concentrado de magnesio
- Es antiulceroso, debido a su contenido alto en vitaminas A, E y U
- El aporte de Clorofila es importante para la formación de glóbulos rojos de la sangre
- Aumenta la resistencia a las enfermedades
- Es rejuvenecedor
¿Conocías estos usos de la Alfalfa? La has consumido?
Las plantas y los vegetales verdes
Las plantas, las hierbas y los
vegetales verdes son vida, ya que nos proporcionan diversos nutrientes,
vitaminas, minerales, fibra y energía; nos ayudan a recuperar la salud.
Pero quizás te preguntes: ¿Cómo
es que se logran todos estos beneficios? Gracias a la Clorofila.
En el proceso de la fotosíntesis las
plantas absorben la energía del sol; las vitaminas y minerales de la tierra,
concentrando todo en un super alimento llamado Clorofila, que es la sangre de
las plantas. Así como la sangre de los
humanos es imprescindible para nuestra vida, la clorofila es imprescindible
para las plantas y los vegetales, los cuales obtienen el color verde de este
elemento.
Las plantas y los vegetales
verdes son la base de la vida, las plantas convierten el bióxido de carbono en
oxígeno, necesario para la vida de todos los seres vivos.
Los primeros seres humanos se
alimentaban de lo que la naturaleza les proporcionaba, semillas, frutos, plantas
y vegetales; con ellos preparaban remedios para sus enfermedades.
Actualmente, solo las utilizamos
como simple alimento, porque desconocemos sus propiedades. Olvidamos que además de satisfacer nuestro
apetito, nos alimentan y mantienen sanos.
¿Cómo funcionan en el cuerpo?
Existen plantas que ayudan a
combatir infecciones, bacterias, hongos y virus; otras son diuréticas,
laxantes, digestivas, relajantes, entre otras funciones más, pero realmente ¿que
hacen en el organismo?
El cuerpo tiene la capacidad de
defenderse de agentes extraños a través del sistema inmunológico, las plantas
estimulan y fortalecen este sistema promoviendo la creación de las bacterias
benéficas.
En la desintoxicación del
organismo, las plantas juegan un papel importante en el proceso de eliminación
y limpieza. Además de ayudar al cuerpo a
limpiarse, también fortalecen y normalizan todos los órganos del cuerpo, a fin
de que recuperen su funcionamiento normal.
¿Y tu normalmente consumes plantas y vegetales verdes, o solo cuando tenemos algún malestar en el cuerpo?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)